· 

El Liceo Nocturno Ramón Emilio Jiménez cumple 45 años de fundado.

De izquierda a derecha Rafael Frias Kelly profesor fundador, Nidia Herasme Peña, primera Directora oficial y Pedro de la Cruz Rodríguez (fallecido), 1er. Director de las tres tandas del Liceo Ramón Emilio Jimenez.

Por: Rafael Frías Kelly

friaskelly@gmail.com

 

Pocas personas lo recuerdan. Ni siquiera  el ministerio de Educación sabe que un día, 24 de noviembre de 1975, a las 6:30 de la noche  iniciaron de manera formal las clases en el Liceo Nocturno Ramón Emilio Jiménez de Los Mina.

  

 

El plantel comenzó sin contar con el reconocimiento oficial de la entonces Secretaria de Estado de Educación, que al momento era dirigida por el Dr. Leonardo Matos Berrido.



El centro educativo dio apertura a sus labores bajo la dirección del profesor Pedro de la Cruz Rodríguez, quien fungía como director de las tandas matutina y vespertina que funcionaban en ese local escolar . Estas tandas gozaban del reconocimiento oficial de la Secretaria de Educación.

 

La participación del profesor Pedro de la Cruz fue esencial en la creación de esta institución,debido a que el profesor  Rodríguez era el responsable de la planta física , organizó todo el movimiento pro creación de la tanda nocturna , y reclutó al personal que inició las labores en el nuevo liceo.     Por esta razón el primer director del centro lo fue el profesor PEDRO DE LA CRUZ RODRIGUEZ, quien también fue el primero que dirigió las otras tandas, en virtud de que cuando el presidente Joaquín Balaguer inauguró la escuela fue quien recibió las llaves y designado como director.

 

 

Ya para el segundo año de funcionamiento en , fue oficializado el plantel y designada la profesora NIDIA HERASME PEÑA DE ENCARNACION como la primera directora oficial de la  tanda nocturna.

De izquierda a derecha, Dr. Rafael Díaz Filpo, Juez del Tribunal Constitucional, César Namnúm, fundador del grupo Maniel y Dr. Luis Delgado, Contralor General de la República.

Los maestros que laboraron desde el mismo 24 de noviembre  fueron los siguientes: Manuel Ovidio Rodríguez (fallecido), Flavio Fernando Tatis (fallecido), Luis Marino Peña Fabián, Luis Mejía, Celio Guerrero,  Domingo Suero, Juana Castellanos, Cesar Namnúm , Graciliano Mejia, Juan Maria Castillo, Plinio Marte, Pura Castillo ,Ireno Mancebo, Luis Delgado ,  Octavio Mata Vargas , Manuel De Jesús  Hidalgo Echavarría (fallecido)  y César Augusto Michel Nolasco (fallecido) y el autor de este artículo  Rafael Frías Kelly .

 

La mayoría de este personal fue conformado por  una pléyade de  jóvenes profesores, recién egresados en diferentes universidades del país, en especial proveniían de la UASD.



Entre esos educadores podemos señalar a

 

 

Entre los profesores mas destacados que pasaron por sus aulas podemos mencionar al doctor Rafael Díaz Filpo, actual Juez del Tribunal Constitucional, diputado al Congreso Nacional, presidente cinco veces de la Sala Capitular del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Lic. Luis Delgado, diputado, Contralor General de la República.  Pedro de la Cruz Rodríguez (fallecido), quien desempeñó el cargo de Viceministro de Educación,  César Nanúm fundador de  MANIEL  , grupo rítmico de SON, Robert Vargas, director del diario digital  Ciudad Oriental.Org., Bautista Arias Romero y Flavio Fernando Tatis( fallecido), Directores Regionales de Educación y Rafael Frias Kelly, Director General de Participación Comunitaria, Subdirector Regional de Educación de Santo Domingo y director Diario Digital Horizonte XX1

 

Debido a que en Los Mina no había mas liceos nocturnos, el más cercano era el Fray Cipriano de Utrera ,que todavía opera en el Ensanche Ozama.  La tanda nocturna creció rápidamente, lo que motivó que otros docentes fueran incorporados al personal, como es el caso de Robert Vargas, actual director del diario digital Ciudad Oriental Org, el periódico mas leído y de mas prestigio que se edita en la parte oriental de Santo Domingo, luego de la desaparición del impreso INDICE que fundara el munícipe Ignacio Martinez H.(fallecido).

 

También laboraron en ese plantel reconocidos docentes como, Ismael Cotes Morales, Héctor Lee Contreras,  Migdalia Montes de Oca, Pura Martínez, Dionisio Fleurys Herasme, Juan Abel López, Mary Herasme (fallecida), Maribel Herasme  y Manuel Barrientos (Secretario docente), entre otros.  



Otros mastros que prestaron servicios en esta institución educativa fueron el Dr. Ismael Cotes Morales, licenciada Guarina Morillo , Elida Suero, Ramón Reynoso, Esperanza Guerrero y el profesor Leonel que impartia francés y cuyo apellido lamentablemente no recordamos. 

 

Es preciso recordar que no fue fácil lograr que Educación reconociera este centro educativo.  Hubo necesidad de lanzarse a las calles de Los Mina para  conseguir este objetivo.  Todavía resuenan en nuestra memoria consignas utilizadas para obtener esta preciada conquista:

“ESTA LUCHA NO LA PARA, NI LAS BOMBAS NI LAS BALAS”,


“ESTA LUCHA VA A LLEGAR AL PALACIO NACIONAL”.



Gracias a estos hombres y mujeres que mencionamos anteriormente ,disponemos en Los Mina del reconocido Liceo  Nocturno Ramón Emilio Jiménez.



FELICIDADES EN SU 45 ANIVERSARIO Y QUE NUEVAS GENERACIONES CONOZCAN PARTE DE LA HISTORIA DE TAN RELEVANTE CENTRO EDUCATIVO.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0