· 

Un pedimento Justo

Por Santiago Martínez 

 

No tiene desperdicio el pedimento que hace el seminario “Camino” al gobierno  para que vaya en auxilio de los maestros pensionados y jubilados, eternos olvidados que ni siquiera a su gremio le preocupa y por tanto no se ha ocupado de ellos.

 

Este vespertino d/f 22/01/21 recoge la declaración de la Iglesia Católica que pide al presidente Luis Abinader que socorra a estos exservidores del Estado, cuyo planteamiento es tan crudo como la realidad que ellos viven.

 

Salvo diminutos paños con pasta cuasi imperceptibles y a décadas intercaladas, gobernantes ni subalternos suyos del Ministerio de Educación se han ocupado de este sector, asumiendo como cómplice un silencio sepulcral, desenterrado por aquel arzobispado que invoca a la virgen de Altagracia como intercesora espiritual sin frontera para que medie en la mejoría salarial de miseria que como dicen aquellos pastores del mundo no les alcanza para comprar la medicina que usan.

 

 

   La peor situación la llevan los educadores retirados antes de 1013 cuando se aplicó el 4% del PIB para educación. Miles y miles de docentes retirados viven situación deprimente con salario de hambre, que se lo traga un tratamiento médico por enfermedades crónicas/catatónicas. Es humillante que un maestro/a de 30,35 ó 40 años de docencia pasara a la legión de maestros retirados con salario indigno tras dejar su fuerza de trabajo en las aulas.  Mejorar la calidad de vida de este personal solo requiere de la aplicación de la ley 66’97, que manda a indexar a estos exservidores cada tres años, atendiendo a los niveles de inflación imperantes en el país.

 

 

Sin embargo, enhora buena, pues tenemos un presidente que escucha, un ministro de educación que ha dicho tener en carpeta este personal, una ADP que aunque tardío los tiene presentes, y un incipiente movimiento que nació pujante con ansia de justicia para ese personal pasivo; esa entidad llamada “Movimiento de Educadores Retirados” (MER) presidido por Rafael Frías Kelly, un profesor responsable, dedicado, capaz y solidario aspira que todos, juntos o separados converjan en la solución de esta problemática humana, legal, económica y de dignidad por la que pasan nuestros maestros jubilados y pensionados, cuya precariedad ha tocado el corazón del arzobispado que dirige el órgano “Camino” de la Iglesia Católica en República Dominicana. 

 

El Lic. Rafael Frías Kelly, presidente del MER  acompañado del Lic. German Guzmán, Vicepresidente de la agrupación del magisterio presidiendo una importante reunión de trabajo.

Escribir comentario

Comentarios: 0