· 

Corrupción e impunidad

Por: Santiago Martínez  

        

Consideran muchos dominicanos que el periodo 1978/1982 debe considerarse y reconocerse como el mejor gobierno de la joven democracia del país si restarle merito al de siete meses del Prof. Juan Bosch, de no haberlo malogrado el propio presidente don Antonio Guzmán con su suicidio, al decidir pagar con su vida la deshonra que personas de su entorno habían inferido ha su gobierno, y que ni quien lo remplazo en el gobierno ni el aparato judicial hicieron nada para castigar los vergonzoso actos que motivaron el infausto suicidio, quedando todo impune.   

 

Cumplidos los 43 días del gobierno de Jacobo Magluta quien sustituyo al presidente Guzmán, ocupo la silla presidencial el Dr. Jorge Blanco, quien termino siendo víctima de acusación fabricada de compra de frutas y otros artículos comestibles a sobre precio por lo que fue some3tido a la justicia, lo que tuvo a cargo de un juez preseleccionado, conocido en el ambiente jurídico como el juez Severino, en una acción de abuso de poder del presidente Balaguer, quien dos décadas más tarde tuvo el descaro de declarar a la opinión publica que aquello fue una acusación política de parte del propio gobierno balaguerita. Se trató de una acusación fabricada, puesta en mano de un juez preseleccionado contra el Dr. Jorge Blanco. De 1986 a 1996 la corrupción se ensancho tanto que el propio Balaguer la reconoció afirmando que esta se detenía en la puerta de su despacho.

 

Tanto frecuentaron los actos de corrupción de ese gobierno que el mismo Balaguer estimó que más de 300 funcionarios suyos se habían hecho millonarios. Sin embargo, no sometió a nadie a la justicia. En sus últimos periodos de gobierno estaba ciego y sordo, pero preñado de mala fe contra sus adversarios políticos , particularmente contra su odiado partido Revolucionario Dominicano , y más contra el  Dr. Francisco Peña Gómez , líder nacional e internacional que creció más que el. Ciego y sordo, pero con la boca buena, sus estrategias políticas, la excelencia de su discurso, su liderazgo natural y un equipito de hombres y mujeres de su confianza para consulta personal le facilito gobernar sin mayores problemas que no fuera  el trujillismo adquirido y su sello personal de dirigir.  

En 1996, Joaquín Balaguer, líder de la tramposería electoral le endosó el mando a Leonel Fernández a costa de desacreditar al Dr. Peña Gómez contrincante suyos, y acuñaron el racismo y el odio politico para cerrarle el paso, debido a su origen y su negrura. Leonel Fernández con ansias de subir y Balaguer dispuesto a bajar del Palacio Nacional contuberniaron levantarle las manos a Juan Bosch en un gigantesco mitin de campaña final en la capital, y allí proclamaron en voz de Balaguer que “El camino malo está cerrado,”  arengando contra Peña Gómez y su partido. Era víspera de las elecciones 1996 y allí quedo sellado el triunfo de Fernández Reyna y el PLD. Los actos de corrupción difundidos al final de ese mandato lo encabezó el PEME que para la época fue un escándalo. la Sun Land con 130 millones de dólares en bolsillos ajenos y otros actos mayores de corrupción atribuidas a Félix Bautista, fueron puestos en manos del juez Moscoso Cegarra pero el poder venció las imputaciones y Bautista quedó en libertad aunque acusado de por vida por la sociedad.

 

Del año 2000 a 2004, que gobernó Hipólito Mejía, los casos sonados fueron el del Banco Baninter y el Plan Renové, por cuyos hechos fue sometido a la justicia una docena de exfuncionarios suyos. A la entrada de un nuevo gobierno agosto 2004, aun quedaba preso Fabio Ruiz del Plan Renove y fue indultado por el presidente Fernández, cuatrienio 2004/2008, en cuyo periodo se aumentaron los casos de corrupción, destacándose el de ……………….. ,…………..etc  De 1978 a 2012, Balaguer y su entorno lideraron la corrupción. Pero 2012 /2020, Danilo Medina y su gobierno lo suplantaron como corruptos y mantuvieron el primer lugar hasta perder el poder en 2021 sin posibilidad de que se rencuentren para debatirse el título del gobierno más corrupto y mas impune. Danilo Medina que dejó huellas de muchas obras buenas e importantes, contaminó su gobierno con su  apoyo y patrocinio de la corrupción y la impunidad y con las tantas  mentiras que le habló a este pueblo. 

 

Tantos son los actos de corrupción de su mandato que el Ministerio Publico no tendrá tiempo de investigar y judicializar el presente cuatrienio a todos los perversos y perversas involucrados/as en variadas maniobras delictivas en perjuicio del Estado, y contra la calidad de vida de los pobres y de la clase media. Como se ve, el pais va rumbo a 50 años de corrupción e impunidad. Los periodos gubernamentales de más escándalos fueron 22 años de Balaguer, 12 de Leonel y 08 de Medina. Sacar a Danilo Medina y al PLD del poder evitó que al país le ocurriera lo peor, en término político, social y económico, ya que ese hombre permitía y se prestaba para cualquier aventura.


Escribir comentario

Comentarios: 0