INICIO

INICIO · 10. febrero 2018
Editorial Con frecuencia escuchamos a profesionales de la conducta y otras personalidades, oponerse a la modificación del código penal ,para aumentar la pena a responsables de cometer determinados delitos. Esos profesionales pueden o no tener razón. Lo que sí es cierto. es que nuestra nación debe imitar algunos ejemplos que en esta materia, exhiben sociedades organizadas. QuIen comete un genocidio, como el asesinato de su propia esposa y sus tres hijos, la pena menor que debe recibir es...
INICIO · 06. febrero 2018
EDITORIAL Consideramos que Martha Heredia nunca pagará los daños, y la decepción provocada a la sociedad, al involucrarse en el tráfico de sustancias prohibidas, en grado extremadamente grave. Sin embargo, la justicia dominicana es sumamente benigna en los casos de corrupción ,especialmente aquellos que involucran a altos funcionarios gubernamentales y adláteres. Sería injusto pedir la cabeza de Martha Heredia, cuando tenemos pendiente innumerables casos de corrupción ,que la Justicia...

INICIO · 30. enero 2018
Editorial Ahora, al parecer se pondrá de moda luchar por utopías. Demandar el 5 % del presupuesto nacional para la UASD ,es sencillamente caer en una utopía. Si bien es cierto, que se requiere que el Estado, y el pueblo organizado, se aboquen a estudiar cual será el camino que deberá trillar la más vieja universidad del Nuevo Mundo, no menos cierto es que se requiere un saneamiento de las cuentas internas de esta institución ,que transparente el uso de los fondos que les son asignados....
INICIO · 22. enero 2018
EDITORIAL En menos de cuareintiocho horas dos jóvenes, una venezolana residente en el país, y una dominicana, tomaron la infausta decisión de acudir al suicidio como la forma de solucionar sus problemas. El pasado miércoles 17, la joven Yonimar Katheryn Sánchez González, de 23 años, se arrojó del 9no. Piso de Malecón Center. Todavía no recuperados de esta tragedia, nos llega la información de que la joven Anahis Esmeralda Díaz , de 21 años, supuestamente se lanzó al mar junto a su...

INICIO · 19. enero 2018
EDITORIAL Uno de los grandes aportes del llamado Plan Decenal de Educación, orientado por el Asesor del PNUD, Lorenzo Guadamuz, al inicio de los años 90 ,fue concebir y lograr que se plasme en la Ley General de Educación 66-97 ,que los cargos de Técnicos, Directores Distritales y Directores Regionales, serian escogidos mediante concursos públicos, entre los maestros y maestras que estuviesen ejerciendo, al momento de la celebración de los mismos, la carrera docente. Ese mandato de la Ley...
INICIO · 11. diciembre 2017
Agentes de la Patrulla de Fronteras, adscritos al Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Guardia Costera de los Estados Unidos, interceptaron y detuvieron a nueve indocumentados dominicanos , al momento que se aproximaban a aguas de la vecina isla de Puerto Rico. No es posible que haya dominicanos tan desinformados que no se han enterado de la situación de calamidad que vive Puerto Rico, luego de ser prácticamente arrasada por tormentas tropicaLes. De acurdo a la...

INICIO · 13. septiembre 2017
EDITORIAL Las cancelaciones de maestros dispuestas por el ministro de Educación, Arq. Andrés Navarro, no simplemente constituyen un abuso de poder, es un crimen contra el magisterio nacional. Ejecutar la separacion masiva de más de 8 mil maestros, sin agotar los procedimientos que manda la ley 66-97, que regula la Educación en el país, es una atrocidad incalificable y una flagrante violación al orden jurídico nacional. La ley establece que el Tribunal Docente, es la entidad facultada...
INICIO · 21. enero 2017
El pago concreto de 184 millones de dólares a República Dominicana de la compañía brasileña Odebrecht, el doble de lo que reconoció haber repartido entre funcionarios del país como sobornos, para la adjudicación de obras, constituye un rotundo triunfo de la nación dominicana contra la corrupción administrativa gubernamental. Este acto, no fue un simple rumor. Se ha evidenciado. Sin lugar a dudas que hecho sucedió. Ahora se requiere castigar de manera ejemplar a los culpables, sin...

INICIO · 03. enero 2017
Todo parece indicar que la delincuencia está ganando la batalla al país. No son pocas las personas que se dirigen a nosotros para pedirnos que no continuemos abordando este tema. Los dominicanos que circulamos en las vías del Gran Santo Domingo, pasada las 12 de la noche del 31 de diciembre y las primeras horas del nuevo año 2017, pudimos advertir que las calles lucían prácticamente desiertas. Salvo una que otras actividades que se desarrollaban en hoteles, clubes y algunos centros de...